Toni García Crespo, uno de los integrantes del equipo creativo de Solanum Project, premiados como mejor corto en catalán durante el XXIV Maratón de Cocheras de Sants, nos explica un poquito más sobre ellos y sobre la experiencia vivida.
¿Como se forma Solanum Project?
Solanum Project nace como un grupo de amigos que nos reunimos para realizar el proyecto final de grado que estábamos estudiando en EMAV (Escola de Mitjans Audiovisuals). La mayoría de nosotros ya nos conocíamos y las caras nuevas también encajaron muy bien. Y a raíz de ahí vimos que teníamos muchas ganas e ideas para seguir realizando trabajos, que encajábamos medianamente bien y ahí estamos.
¿Qué os motivó a presentaros a la XXIV Maratón de Cocheras de Sants de fantasía y terror?
Yo ya hacía como cuatro años que participaba como asistente a la maratón, vi el potencial que tenía ese lugar y descubrí otra manera de ver cine. Con mis amigos siempre hablábamos de participar algún día haciendo algún vídeo chorra o algo, y este año después del rodaje de «Podridos» nos reunimos en verano los que quedábamos por Barcelona y empezamos a realizar un corto dirigido a Cocheras.
¿Siempre trabajáis géneros de terror?, ¿Qué géneros os atraen más?
Realmente nos gusta ante todo el humor absurdo. Si hablásemos de las primeras ideas que salieron tanto para Podridos como para el Teonomicón veríais que surgen de una multitud de delirios y tonterías varias, tenemos un humor muy parecido todo el grupo y realmente nos gusta hacer cosas que diviertan. Luego aparte de eso a algunos del grupo nos gusta el cine gore y de terror y bueno, es gracioso combinar estos dos géneros y ver que sale.
¿La idea para el cortometraje Teonomicón cómo fue infundada?
La idea inicial era una pareja de homosexuales militantes del PP que se iban de vacaciones a una casa levantada encima de un cementerio indio, así que te puedes imaginar cómo se transformó…
Realmente nació cuando buscábamos hacer algo tipo película americana de un grupo de jóvenes en una casa a punto de ser masacrados. Pero sabiendo que nuestro presupuesto era mínimo y que trabajar con muchos actores era complicado (y más cuando éramos 5 personas las que íbamos a realizar el corto), finalmente la idea acabó mutando en una pareja que invocaban a Teo y a partir de ahí todo lo que les pasa se trata de una lluvia de gags graciosos e ir ligándolos hasta que formen una historia. Y el nombre de Teonomicón pues es en honor al Necronomicón de la famosa saga de Evil Dead.
¿Podrías contarnos alguna anécdota o contratiempo que tuvierais durante el rodaje?
Lo más curioso quizás es a nivel técnico, grabamos con sonido directo de la cámara, iluminábamos con un fluorescente de acuario y/o lámparas… Es decir, maximizando a tope
los recursos que teníamos.
Aparte de eso, la localización era en Gracia durante las fiestas mayores, así que os podéis imaginar que fue una semana larga. Terminábamos a las 2h – 3h y tal como salíamos de la casa nos íbamos de fiesta
¿Qué tal la experiencia de la XII Maratón de las cocheras de Sants de fantasía y terror? ¿Qué fue lo que más os gustó?
Muy bien, como cada año, acabar afónico y poder escuchar siempre esos chascarrillos tan ingeniosos realmente es una gozada. El simple hecho de ir como invitados
ya fue genial ¡Y si encima ganamos pues que te vamos a contar!
Pero realmente muy divertido, y después de cuatro años es bonito ver como cada vez va más gente y que saben a lo que van, que es lo importante.
Lo que más nos gustó fue ganar, por supuesto. Como está montado y el nivel de los cortos en general fue bastante bueno, personalmente los cortos de animación me dejaron soprendido.
Bueno y aparte de eso, la cantidad de público que asistió, comparado con otros años fue todo un lujazo.
¿Que nos puedes contar sobre futuros proyectos?
Pues ahora estamos liados con otro corto, seguimos buscando una estética y tema especial pero esta vez nos alejamos del humor y nos metemos en algo más crudo y siniestro.
Después de Podridos y Teonomicón hemos dejado de lado el humor y nos apetece trabajar un poco en otros estilos
Muchas gracias por habernos contestado a éstas preguntas, esperamos que sigáis trabajando en nuevas ideas y que podáis ganar más premios recompensando todos los esfuerzos e ilusiones que siempre se depositan en los propios proyectos por pequeños que sean.
A continuación os dejamos el tráiler del cortometraje del que tanto hablamos, Teonomicón:
Patricia Román